Semana del Libro y la Lectura

Durante la primera quincena del mes de junio, fueron varias las fechas que nos convocaron a celebrar la palabra, los libros y la lectura:
7 de Junio: Día del Periodista
13 de junio: Día del Escritor
15 de junio: Día del Libro

Por ese motivo, el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba -en acuerdo con una iniciativa de la Región I del Plan Lectura del Ministerio de Educación de la Nación- invitó a toda la comunidad educativa en su conjunto a tomar estas fechas como ocasiones propicias para explorar y conocer libros y autores, compartir lecturas, tomar la palabra.
Se trató, en síntesis, de generar situaciones que -en el marco de los proyectos institucionales de lectura que sostienen las escuelas- favorezcan diversos espacios de encuentro entre lectores.
Sólo a manera de sugerencias -y convencidos de que ellas fueron ampliamente enriquecidas por las inquietudes y creatividad de directivos, docentes y estudiantes de los distintos niveles- acercamos algunas ideas posibles, invitándolos a contextualizarlas en las particularidades de cada comunidad educativa, ya que sólo así cobrarán sentido pleno.


Proyectos presentados por las instituciones educativas

El Plan Provincial de Lectura de la Provincia de Córdoba publica la trascripción literal -sin correcciones, valoraciones críticas, ni adhesiones ideológicas- de las producciones realizadas por las instituciones educativas en el marco de la Semana del Libro y la Lectura.

viernes, 28 de agosto de 2009

ESCUELA NICOLÁS DE SIMONE

NIVEL: PRIMARIO
LOCALIDAD: COLONIA LA CONCORDIA
DEPARTAMENTO: UNIÓN

JORNADAS EN LA ESCUELA
Se realizaron distintas actividades trabajando en forma integrada las tres fechas destacadas: “Día del Periodista” - “Día del Escritor” - “Día de Libro”.
- Recortaron de diarios buenas noticias e interpretaron cada una de ellas con la participación de los padres.
- Realizaron encuestas a vecinos de la comunidad.
- Nos visitaron familiares, gente del cono urbano y se les presentó variedades de libros, poniendo en su conocimiento la diversidad de autores y escritores argentinos; entre ellos cuentos, leyendas, poesías, adivinanzas, coplas. Escucharon de ELSA BORNEMAN “Un elefante ocupa mucho espacio”, coplas de Martín Fierro de JOSÉ HERNÁNDEZ y seguidamente dramatizaron una poesía.
Se visualizó en local escolar la película “El REY LEÓN”.

SALIDAS EXTRAESCOLARES
Se efectuaron visitas a canal 2, FM 2000, Biblioteca Ramón J. Cárcano, en las mismas se cumplieron entrevistas a periodistas, locutores, profesores, alumnos, y se culminó con una película “PATURIZITO” en el cine de nuestra ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario