Semana del Libro y la Lectura

Durante la primera quincena del mes de junio, fueron varias las fechas que nos convocaron a celebrar la palabra, los libros y la lectura:
7 de Junio: Día del Periodista
13 de junio: Día del Escritor
15 de junio: Día del Libro

Por ese motivo, el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba -en acuerdo con una iniciativa de la Región I del Plan Lectura del Ministerio de Educación de la Nación- invitó a toda la comunidad educativa en su conjunto a tomar estas fechas como ocasiones propicias para explorar y conocer libros y autores, compartir lecturas, tomar la palabra.
Se trató, en síntesis, de generar situaciones que -en el marco de los proyectos institucionales de lectura que sostienen las escuelas- favorezcan diversos espacios de encuentro entre lectores.
Sólo a manera de sugerencias -y convencidos de que ellas fueron ampliamente enriquecidas por las inquietudes y creatividad de directivos, docentes y estudiantes de los distintos niveles- acercamos algunas ideas posibles, invitándolos a contextualizarlas en las particularidades de cada comunidad educativa, ya que sólo así cobrarán sentido pleno.


Proyectos presentados por las instituciones educativas

El Plan Provincial de Lectura de la Provincia de Córdoba publica la trascripción literal -sin correcciones, valoraciones críticas, ni adhesiones ideológicas- de las producciones realizadas por las instituciones educativas en el marco de la Semana del Libro y la Lectura.

jueves, 6 de agosto de 2009

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MAESTROS ARGENTINOS

NIVEL: INICIAL
LOCALIDAD: CORRAL DE BUSTOS
DEPARTAMENTO: MARCOS JUÁREZ


Viernes 12 de junio:

- Visita del baúl viajero de la Biblioteca de la escuela a las salas de tres años A y B para realizar lecturas de diferentes cuentos o lectura de imágenes.
- Ingreso de material nuevo a la biblioteca áulica, indicaciones para el uso de los libros
(Responsables: Mabel Monti y Mariela Latar de las salas de tres años A y B)



- Presentación de una obra de títeres titulada “El gato que…”
- Confección de los personajes de la obra de títeres con material de desechos y de un libro.
- Apertura del taller de títeres y de la biblioteca
(Responsables: Cora Mansilla y Miriam Arthur, docentes de sala de 4 años A y B)



Martes 16 de junio:

- Visita a la biblioteca Pública Municipal para la audición de un cuento.
- Realización de actividades plásticas sobre los personajes del cuento.
(Responsables: Mariela Cabello y seño Karina Bischof docentes de sala de 5 años A y B)



No hay comentarios:

Publicar un comentario