LOCALIDAD: VICUÑA MACKENNA
DEPARTAMENTO: RÍO CUARTO
Lunes 8 de junio: con motivo del DÍA DEL PERIODISTA (07.06.09) se saludó, en nombre de la comunidad educativa, a periodistas locales realizando conexión entre la radio escolar “La Voz de los chicos” y emisoras locales. Aclarase que en este trimestre tienen a su cargo las emisiones diarias los alumnos/as de 5º grado; realizándolo en el primer trimestre 6º grado y lo hará 4º grado en el 3º trimestre.
Martes 9 de junio: CONVIDANDO LECTORES
Durante la semana, los alumnos de las 18 secciones de grado (de acuerdo a cronograma horario preestablecido) y desde el área de lengua, visitaron la sala de informática, escucharon cuentos tradicionales y, con posterioridad, se conectaron con autores de cuentos infantiles (galería de autores).
Miércoles 10 de junio: alumnos de 1º y sus familiares ornamentaron la biblioteca institucional de una manera especial para “contagiar” lectores.
Jueves 11 de junio: ESCRITORES
Se realizó dramatización: “Un programa radial” donde se invitó al escritor local Profesor C. Boaglio quien nos leyó un hermoso cuento.
Con modalidad taller y aplicando distintas estrategias de animación a la lectura, todos los alumnos se transformaron en escritores. Dichas producciones se realizan para destinatarios reales como son: abuelos del hogar de ancianos, sala de espera de sanatorios locales.
Viernes 12 de junio: LIBROS
Concurso: “Un lema para la Feria”. Como actividad previa a la Feria del Libro (que organiza anualmente la escuela dando bienvenida a la primavera), se invitó a los alumnos y sus familias a escribir un lema para la misma.
Martes 16 de junio: BIBLIOTECAS
Desde la cooperativa escolar “Brotecitos de Esperanza” los alumnos de 4º, 5º y 6º grados (que concurren al turno mañana) organizaron una “biblioteca móvil” que circulará por los patios en los recreos para que los niños/as del 1º ciclo lean y/o escuchen cuentos.
Como citamos anteriormente anualmente se organiza Feria del Libro (única en la ciudad). Además:
- participa, desde hace cinco años, en la Maratón de Lectura.
- contamos con bibliotecas áulicas e institucional (Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento).
- los docentes de lengua se capacitan en servicio sobre estrategias de animación a la lectura.
- está institucionalizada la hora de lectura (en todos los grados).
Martes 9 de junio: CONVIDANDO LECTORES
Durante la semana, los alumnos de las 18 secciones de grado (de acuerdo a cronograma horario preestablecido) y desde el área de lengua, visitaron la sala de informática, escucharon cuentos tradicionales y, con posterioridad, se conectaron con autores de cuentos infantiles (galería de autores).
Miércoles 10 de junio: alumnos de 1º y sus familiares ornamentaron la biblioteca institucional de una manera especial para “contagiar” lectores.
Jueves 11 de junio: ESCRITORES
Se realizó dramatización: “Un programa radial” donde se invitó al escritor local Profesor C. Boaglio quien nos leyó un hermoso cuento.
Con modalidad taller y aplicando distintas estrategias de animación a la lectura, todos los alumnos se transformaron en escritores. Dichas producciones se realizan para destinatarios reales como son: abuelos del hogar de ancianos, sala de espera de sanatorios locales.
Viernes 12 de junio: LIBROS
Concurso: “Un lema para la Feria”. Como actividad previa a la Feria del Libro (que organiza anualmente la escuela dando bienvenida a la primavera), se invitó a los alumnos y sus familias a escribir un lema para la misma.
Martes 16 de junio: BIBLIOTECAS
Desde la cooperativa escolar “Brotecitos de Esperanza” los alumnos de 4º, 5º y 6º grados (que concurren al turno mañana) organizaron una “biblioteca móvil” que circulará por los patios en los recreos para que los niños/as del 1º ciclo lean y/o escuchen cuentos.
Como citamos anteriormente anualmente se organiza Feria del Libro (única en la ciudad). Además:
- participa, desde hace cinco años, en la Maratón de Lectura.
- contamos con bibliotecas áulicas e institucional (Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento).
- los docentes de lengua se capacitan en servicio sobre estrategias de animación a la lectura.
- está institucionalizada la hora de lectura (en todos los grados).
No hay comentarios:
Publicar un comentario